¿Quién no ha soñado con tener una sonrisa perfecta, todos los dientes alineados, una sonrisa agradable, que nos brinde seguridad y una alta autoestima? Pues bien, ahora no solo contamos con el método tradicional de conseguirlo con BRACKETS CONVENCIONALES, sean éstos metálicos, estéticos (de porcelana o zafiro), autoligables (metálicos también). Actualmente además, contamos con ORTODONCIA INVISIBLE, que aporta rapidez, invisibilidad, comodidad y, como si eso fuera poco, también previsibilidad. (*) Es una nueva era de tratamientos que nos satisface mucho basándonos en los entusiastas comentarios y aceptación por parte de nuestros numerosos casos resueltos a lo largo de éstos seis últimos años.
(*) El paciente es capaz de visualizar, antes de comenzar su tratamiento de ORTODONCIA INVISIBLE, que resultados vamos a obtener. El ANTES y el DESPUES.
Ortodoncia invisible
Nos fascina este tratamiento, los pasos a seguir son los siguientes:
Escaneo intraoral: Contamos con la aparatología necesaria, un scaner Trios, el mejor valorado del mercado actual. En menos de 2 minutos, y sin utilizar pastas de impresión, obtenemos LA IMAGEN VIRTUAL en 3D DE SU BOCA, que junto con unas fotos intraorales y extraorales , se estudia el caso en trabajo conjunto con nuestro laboratorio de confianza.
En la siguiente cita te EXPLICAMOS TODO SOBRE TU TRATAMIENTO; es más podrás VISUALIZAR LOS RESULTADOS QUE LOGRAREMOS después del uso de los correctores invisibles. Se te explican todas las características del tratamiento, duración, pormenores, precio, forma de pago, y CONTESTAMOS TUS PREGUNTAS.
Si aceptas la planificación, se pasa a la fabricación de todos los alineadores y estarás satisfecho de haber dado el paso definitivo, para el bienestar de tu sonrisa y tu salud bucal. Otro tema a destacar es que NO HAY LIMITACIONES DE EDAD. Muchas veces también aconsejamos una técnica de BLANQUEAMIENTO DENTAL para potenciar aún más los resultados obtenidos.
Ortodoncia interceptiva
Es una rama IMPORTANTISIMA de la ortodoncia, y en palabras simples, es diagnosticar anomalías prematuramente en la boca de nuestros niños. El primer contacto consideramos que debería ser a los tres años de edad, para familiarizarse con el profesional dental, así se nos permite valorar malposiciones dentarias en los maxilares, la mordida, hábitos de interposición lingual, succión del pulgar, entre las más frecuentes. Son casos que se pueden resolver en edades tempranas y luego, en muchos casos, no necesitarían recurrir a la ortodoncia en edades de 12/13 años, cuando culmina el recambio dentario.